jueves, 31 de enero de 2013

tema 1.- AUTOESTIMA

LOPEZ CASTRO CITLALI X. 4° A T.M.
TEMA 1: AUTOESTIMA
Subtema 1 concepto de autoestima: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.

Subtema 2 proceso de la autoestima: Autorreconocimiento, Autoaceptación, Autovaloración, Autorrespeto, Autosuperación.

Subtema 3 Desarrollo de la autoestima: La primera etapa es la de "Confianza Básica" contra"desconfianza" donde queda conformada la autoestima. 
2. En la segunda etapa “Autonomía frente a vergüenza” comienza adarse cuenta de que puede dar, empieza a tener autocontrol yfuerza de voluntad. Se atreve y no. 
3. De los 4 a los 6 años (iniciativa frente a culpa), ya se dirige suvoluntad a un propósito; se le llama esta etapa lúdica o de juego.Hace y deshace, construye y destruye, compone y descompone;todo esto le va dando seguridad. Su curiosidad sexual y fantasíasno deben ser coartadas, sino encauzadas. Si esta etapa seresuelve bien, pasa a la siguiente.
4. Laboriosidad contra inferioridad: aquí su autoestima lo hace ser responsable, cooperar en grupos, y se despierta su interés enaprender
5. De los 12 a los 16 años, empezando con la pubertad, se llega a laadolescencia. Es la crisis en donde las etapas anteriores secuestionan; se pone en juego la construcción de la "identidad". 

Subtema 4 importancia de una autoestima sana: La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.
Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. Desarrollar la autoestima es ampliar la capacidad de ser felices; la autoestima permite tener el convencimiento de merecer la felicidad.